
Una mezcla entre la vida real y la fantasía, un libro que habla sobre Drácula, empieza algo despacio, después parece que engancha, pero al final se hace pesado. No puedo decir que me ha entusiasmado, pero tampoco lo contrario, he tardado en leerlo, la verdad hay partes que se hacen muy pesadas.
EL PRISIONERO DEL CIELO: Barcelona, 1957. Daniel Sempere y su amigo Fermín, los héroes de La Sombra del Viento, regresan de nuevo a la aventura para afrontar el mayor desafío de sus vidas. Justo cuando todo empezaba a sonreírles, un inquietante personaje visita la librería de Sempere y amenaza con desvelar un terrible secreto que lleva enterrado dos décadas en la oscura memoria de la ciudad. Al conocer la verdad, Daniel comprenderá que su destino le arrastra inexorablemente a enfrentarse con la mayor de las sombras: la que está creciendo en su interior. Rebosante de intriga y emoción, El Prisionero del Cielo es una novela magistral donde los hilos de La Sombra del Viento y El Juego del Ángel convergen a través del embrujo de la literatura y nos conduce hacia el enigma que se oculta en el corazón del Cementerio de los Libros Olvidados.
Para mi gusto es el peor de los tres, es de fácil lectura, pero no me ha acabado de gustar. Espero que no siga con la saga porque va a estropear al resto.
4 comentarios:
pues que quieres que te diga que es una maravilla de blog, y que te he copiado ya la recetita de los caracoles, los voy hacer y si me salen bien, te los brindo,no por los cuernos jajaja, si no para agradecerte que me hayas dado tan rica receta un abrazo isabel
Pués Vicky tienes razón en cuanto al último libro de Ruiz Zafón, me ha pasado lo mismo que a tí.
Muy bonito tu blog!!!!!!!!!!!!!!
La historiadora lo teminé pero se me hizo muy pesadooooo. El de Zafón me gustó pero es que me gustan todos los suyos. Besos.
La historiadora lo teminé pero se me hizo muy pesadooooo. El de Zafón me gustó pero es que me gustan todos los suyos. Besos.
Publicar un comentario